Además agradeció el apoyo de los sindicatos locales y de la gente de Luján en general. El referente lujanense del GJCS, agregó que "sería muy importante hacer una comisión regional para solucionar los problemas de todos".
Se encontraron presentes numerosas delegaciones de jubilados de otras ciudades. (Junín, San Nicolás, Santa Fe, Gral. Rodríguez, etc.) Luego fue el turno del Dr. Eugenio Semino, quien contó la realidad económica del país en general y de los jubilados en particular. El defensor de la tercera edad, también explicó el caso de Adolfo Badaro, un jubilado que luchó por sus derechos y por lo que le correspondía, siendo así un "ejemplo de lucha y de perseverancia para todos", aseguró Semino. Luego, explicó en números todo lo que anteriormente hizo en palabras, haciendo hincapié fundamentalmente en que "la plata en el Estado está".
El presidente de la Mesa Coordinadora, Luis Cortadi, habló acerca de la situación del PAMI, la situación de una nueva ley de previsión que va a tomar el nuevo Congreso y los reclamos de los jubilados en general.
Los compañeros de Proyecto Sur en la Constituyente Social nos hicimos presentes apoyando la lucha, como así también compañeros de CTD Aníbal Veron Quebracho, PS e independientes también en la constituyente.
Al finalizar, luego de un almuerzo compartido, los compañeros jubilados formaron una ronda de discusión donde también participamos en la cual se pudieron manifestar las opiniones de todos los presentes.
Comisión de Comunicación - Proyecto Sur Luján
Fuente Consultada: El Civismo Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario